Niñez temprana

A continuación aquí se encuentran las actividades correspondientes a la niñez temprana, la cual contiene los conceptos principales de esta etapa. Desarrollo cognitivo, desarrollo de lenguaje, socialización, juego, autonomía, apego, cuidado de la salud, etc.

Cartilla psicoeducativa

A continuación se puede encontrar el apartado correspondiente donde está adjuntada la cartilla psicoeducativa para padres, con niños que estén en el proceso de la niñez temprana. Encontrarás una breve explicación de lo realizado y el enlace que permite la visualización total. Ingresa por el título o posiciónate sobre el título de niñez temprana, y ahí podrás ver la redirección hacia este apartado. 

Datos Importantes acerca de la niñez temprana

En adición a lo anterior encontrarás algunos datos importantes que se presentan en la niñez temprana.

Crecimiento cerebral

El desarrollo adecuado del cerebro durante la infancia sigue siendo influenciado significativamente por el cuidado y la nutrición apropiados. Dado que el cerebro de los niños aún se encuentra en crecimiento, es especialmente susceptible a sufrir daños traumáticos en la cabeza, infecciones o exposición a toxinas como el plomo. Es fundamental proteger y proporcionar un entorno seguro y saludable para apoyar el óptimo desarrollo cerebral de los niños.
(Desarrollo Temprano Del Cerebro Y Salud | CDC, 2023)

El papel del sueño en el crecimiento

Enseñar al niño a conciliar el sueño por sí mismo es un aspecto fundamental en el desarrollo del sistema de autorregulación emocional. Esto le proporciona independencia para ajustar su propio ritmo biológico y fortalece otras funciones cerebrales relacionadas con la habilidad de gestionar sus emociones, entretenerse sin depender de un adulto y fomentar la imaginación y creatividad, que se manifestarán más adelante. (Universidad De Chile, 2023)

Plasticidad cerebral

La plasticidad cerebral se refiere a la habilidad de adaptarse, modificar y moldear hábitos o conocimientos previos, y aprender cosas nuevas. Esta capacidad nos permite transformar información mediante la codificación de las neuronas para llevar a cabo distintas tareas o actividades. Es esencial tener en cuenta que el estímulo de una actividad neuronal activa contribuye a mantener el cerebro funcional por más tiempo. (Plasticidad Cerebral En Niños, 2019)

Galería

Referencias Bibliográficas

Desarrollo temprano del cerebro y salud | CDC. (2023, February 24). Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/childdevelopment/early-brain-development.html

Plasticidad cerebral en niños. (2019). Res Social Educativa. https://redsocial.rededuca.net/plasticidad-cerebral-en-ninos#:~:text=La%20plasticidad%20cerebral%20es%20la,de%20diversas%20tareas%20o%20actividades.

Universidad De Chile. (2023). El desarrollo adecuado del sueño en la infancia temprana aporta las bases del desarrollo cognitivo y emocional - Universidad de Chile. https://uchile.cl/noticias/203260/el-desarrollo-adecuado-del-sueno-en-la-infancia-temprana-


Todas las imágenes utilizadas corresponden a Pixabay


Todas estas imágenes se encuentran libres de derechos de autor y son de uso libre.
https://pixabay.com/es/

Denunciar uso impropio Más información